Lenguajes Sintónicos
LENGUAJES SINTÓNICOS
Definición:Una forma particular de interactuar con micro mundos es haciéndolos con ayuda de un lenguaje de computación, en particular si es de tipo sinfónico con sus instrucciones y que se puede usar naturalmente para interactuar con un micromundo en el que los comandos sean aplicables.
https://prezi.com/af6arhuucquy/micromundos-exploratorios-y-lenguaje-sintonico/
¿Para que sirve?
Por el contrario, el aprendizaje se alcanza de una manera natural y por identificación con el ambiente que se le ofrece a la persona. Este es el caso del lenguaje LOGO, sus extensiones (como LEGOLOGO) y otros relacionados con mundos y objetos particulares (música, dibujo, lógica, etc.)
Ejemplos de Lenguaje Sintónico
- Lenguaje de los juegos.
- Aplicaciones de internet.
- El lenguaje de creación de logos.


Comentarios
Publicar un comentario